La fimosis en adultos
Así como en niños el tratamiento de la fimosis es médica-con pomadas de cortisona-, en adultos el tratamiento es necesariamente quirúrgico. Eso es así porque la capacidad regenerativa y elástica de la piel de un niño es mucho mayor y, por tanto, los adultos carecemos de esa capacidad de distender el prepucio hasta que permita descubrir y.
1
tratamiento para la fimosis en adultos
2
medicamento para la fimosis en adultos
3
que causa la fimosis en adultos
4
crema para fimosis adulto
5
Prevención de la fimosis en adultos. La prevención de la fimosis en adultos es en todo caso en gran medida una cuestión de buena higiene. Es importante mantener la zona próxima al pene limpia y seca en todo momento, ya que la humedad puede causar irritación cutánea que podría provocar inflamación o infección.
6
Fimosis en adultos
7
Fimosis en adultos
8
Fimosis en adultos
9
Generalmente tiene lugar en hombres adultos mayores de 50 años, aunque puede suceder a cualquier edad. Fimosis congénita: Es la fimosis más frecuente y ocurre desde el nacimiento, aunque en muchas ocasiones no se diagnostica hasta la adolescencia. La fimosis puede presentarse en tres estadios: Fimosis puntiforme: Es la fimosis más severa.
10
Síntomas y causas de la fimosis en adultos. Los síntomas más comunes de la fimosis en adultos son la dificultad para orinar, la inflamación del glande, el dolor y la incomodidad durante las relaciones sexuales y la presencia de secreciones. Además, también se puede producir dolor e irritación en la zona afectada. La fimosis en adultos.
11
La fimosis en adultos se caracteriza por la incapacidad del prepucio para deslizarse completamente hacia atrás y descubrir el glande. Aunque en niños pequeños es un fenómeno común y natural, en la edad adulta puede convertirse en un problema si genera dolor, inflamación o dificultad para mantener una higiene adecuada.
12
La fimosis es una patología que se caracteriza por la dificultad de retraer de forma adecuada el prepucio, es decir, el pliegue de piel que cubre la punta del pene. E l Dr. Mario Fernández, urólogo de nuestra clínica, afirma que hay principalmente 2 causas que explican esta patología en el adulto.