La biografía de juana azurduy
Conoce la vida y la lucha de Juana Azurduy, heroína de la independencia del Alto Perú (actual Bolivia). Descubre cómo se unió al ejército libertador, cómo perdió a su marido y a sus hijos, y cómo murió en la pobreza.
1
juana azurduy nacimiento
2
juana azurduy fallecimiento
3
juana azurduy para niños
4
que hizo juana azurduy
5
Juana Azurduy (Toroca, 12 de julio de Sucre, 25 de mayo de ) [n. 1] fue una patriota de Charcas (actual Bolivia) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española y asumió la comandancia de las guerras que conformaron la denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es.
6
Juana Azurduy
7
Biograf
8
Biografia de Juana Azurduy
9
(En honor a Juana Azurduy, Mercedes Sosa interpretó esta canción en su honor). Muerte y reivindicación. Años después, tras caer el último reducto realista del exvirreinato del Río de la Plata en el Alto Perú, el 1 de abril de , Simón Bolívar la ascendió a coronel y le otorgó una pensión que recibió durante cinco años.
10
Juana Azurduy nació el 12 de julio de en Toroca, una población cercana a la ciudad de Chuquisaca, en la Intendencia de Potosí del Virreinato del Río de la Plata. Publicidad, continua debajo Perteneció a una familia altoperuana de buena posición económica, ya que su padre, el criollo Matías Azurduy, era propietario de varias.
11
"Yo no tuve miedo de luchar por la libertad de mi pueblo" Juana Azurduy Juana Azurduy nació el 12 de julio de en Toroca, pueblo aledaño a Chuquisaca, departamento de Potosí. Familia Hija de Matías Azurduy y Eulalia Bermúdez. Sus padres fallecieron ambos cuando ella tenía siete años.