Aportaciones de galileo galilei sobre la caída libre
Experimentos con el plano inclinado. El experimento que condujo a Galileo a la formulación de la ley de la caída libre fue el del plano inclinado, sobre el que dejaba rodar esferas de plomo desde diferentes alturas y con distintas inclinaciones.
1
aportaciones de galileo galilei en la física
2
10 experimentos de galileo galilei
3
descubrimientos de galileo galilei
4
galileo galilei caída libre wikipedia
5
Uno de sus descubrimientos más famosos fue la teoría de la caída libre, que revolucionó la física y sentó las bases para la ley de la gravitación universal de Isaac Newton. La teoría de Galileo Galilei sobre la caída libre establece que todos los objetos, independientemente de su peso, caen al suelo a la misma velocidad.
6
Redalyc
7
La Teor
8
Experimentos de Galileo sobre la ca
9
La Ley De La Caída Libre. Galileo formuló la ley de la caída libre, que indica que todos los objetos caen a la misma velocidad en ausencia de resistencia del aire. A partir de sus observaciones, determinó que el tiempo de caída depende únicamente de la altura desde donde se suelta el objeto. Esto contradice las ideas aristotélicas.
10
Guisti, E. () Los Discursos Sobre Dos Nuevas Ciencias. En Galileo y La Gestacion de La Ciencia Moderna: ACTA IX, Fundacion Canaria Orotava de Historia de La Ciencia (Tractatus Philosophiae). pp. Koiré, A. Estudios galileanos. España: Siglo XXI Editores. (). MacDougal, D. W. ().
11
Fue Galileo Galilei quien cambió esa manera de percibir dicho movimiento. La descripción del movimiento de caída libre según Aristóteles. La hipótesis de Galileo. Dio explicaciones sobre lo que sucedía en la naturaleza, así que el formulo teorías sobre la caída de los cuerpos afirmando que los mas pesados caían más rápido que los.
12
caída son iguales o muy similares. Galileo es de la misma opinión: los cuerpos ho-mogéneos, de la misma forma y de pesos específi cos iguales, caen con la misma velocidad. Pero el problema, piensa Gali-leo, no es el de la caída de los cuerpos de pesos específi cos iguales, sino los de pe-sos específi cos distintos, como el de una.